¿Qué hacer en caso de que se parta la llave en la cerradura?
El que se parta una llave en la cerradura es una situación más común de lo habitual. Sucede con frecuencia, en especial, en cerraduras de seguridad con poco mantenimiento o ninguno, cerraduras antiguas o con nula lubricación.
Debemos de prestar especial atención a nuestro manojo de llaves. Comprobar si estas presentan deterioro de algún tipo. Por ejemplo, caídas, antigüedad, desgaste, etc. En el caso de ser así, pueden dañar nuestra cerradura.
Cabe recordar que, si una llave está muy deteriorada, tal vez sea muy tarde para poder hacer una copia, ya que presentan todo tipo de irregularidades. La propia “copia” será igual pero con el material nuevo y habrá que revisarlo con cierta frecuencia. Si por el contrario, cada vez cuesta más abrir y cerrar la cerradura o esta se atranca, cuidado. Ya es posible que tengamos el problema de que se nos parta la llave en la cerradura.
Si se ha partido la llave en la cerradura ¿ahora qué pasa? La opción más recomendable es llamar a un profesional. Quien está cualificado no solo para repararlo si no para que todo tenga el menor daño posible. Pero si has intentado alguna vez sacar el extremo partido, en Cerrajería Domínguez te damos algunos consejos a tener en cuenta.
¿Cómo extraer una llave encajada o rota en una cerradura?
Lo primordial que hay que tener en cuenta es si la cerradura se encontraba cerrada o no. En caso afirmativo, si puedes ver el extremo roto, podrías lubricar la zona con aceite. Ten a mano una pinza de ceja, esta te servirá para ir sacándola poco a poco. Si por el contrario, no puedes acceder al extremo roto, entonces, puedes probar con un imán potente para que atraiga la pieza con firmeza.
En el caso de que la cerradura está abierta y se puede abrir desde dentro, entonces, hay que proceder a desmontar el bombín de la cerradura. Si estas familiarizado con ello o tienes experiencia, te resultará fácil. Si no es tu caso, deberás informarte bien, preguntar a profesionales del sector de la cerrajería o llamar a un profesional.
«Lo más importante es saber si la cerradura se encontraba cerrada o no»
Seguramente para extraer el bombín, deberás meter el extremo de la llave que tienes en la mano y girarlo suavemente, empujando a la vez hacia el exterior. Cuando esté retirado de la cerradura, será conveniente lubricarlo. Esto ayuda a que el trozo de llave se deslice todo lo que pueda para salir. Desde el otro extremo se puede introducir, con cuidado, una aguja o clip que empuje el trozo de llave en la cerradura y así poder sacarla.
Si el trozo de llave en la cerradura saliera, se podría seguir usando la cerradura. Pero habría que valorar el bombín, que en caso negativo tendría que considerarse un cambio de bombillo.
Con estos consejos, sólo queremos brindar a nuestros clientes soluciones eficaces ante una avería de este tipo. En caso de que no te veas con la suficiente destreza como para realizar este tipo de trabajos, llama a un cerrajero de confianza. Indícale con todo el detalle posible lo sucedido, el tipo de cerradura instalada, marca de la misma y de la puerta. De esta forma, te podrá brindar un servicio eficaz, profesional y con la mayor brevedad posible.
También puede acercarse por nuestra sede, en calle la unión, 73. 29006 Málaga y le orientaremos, en todo lo que podamos, con el fin de solucionar su problema.